viernes, 7 de diciembre de 2012

Asamblea extraordinaria sábado 8 de diciembre


Se cita a los socios de la Agrupación Talcahuano Patrimonial para una asamblea extraordinaria.

Hora: 15:30 hrs.

Lugar:
JUNTA DE VECINOS N° 5, 18 DE SEPTIEMBRE N° 12 CERRO CORNOU TALCAHUANO 

Se solicita puntualidad. En caso de no poder concurrir, presentar excusas correspondientes al correo agrupacion.talcahuanopatrimonial@yahoo.com. 

domingo, 2 de diciembre de 2012

ATP tiene medio de transporte

Gracias al importante trabajo realizado por nuestro socio Alexander Bustos junto al grupo Conce Bus, ATP ha recibido una singular reliquia. Se trata de un taxibús modelo LR OF-802 armado en nuestra región y que fue utilizado en el transporte de pasajeros entre Talcahuano y Concepción por la línea Las Galaxias. La intensiòn de ATP es utilizar este bus para la realización de actividades culturales itinerantes. ¡Felicitaciones!
Johanna Durán (Comunicaciones ATP)

viernes, 30 de noviembre de 2012

Socio de ATP realiza exposición de croquis y acuarelas sobre Talcahuano.

 El domingo 25 de Noviembre, el arquitecto, artista y socio de ATP, Rodrigo Nuñez realizó una exposición de sus croquis y acuarelas cuyo tema central fue Talcahuano. La exposición tuvo lugar en el Hall de la Tortuga y fue organizada por el área de Deporte y Recreación de la Municipalidad.
Fotografías de Johanna Durán


viernes, 16 de noviembre de 2012

ATP organizó seminario sobre historia y patrimonio de Talcahuano



Fotografìas de Roberto Sottolichio

Con la participación de importantes expositores, el martes 20 de noviembre se realizò el primer seminario sobre historia y patrimonio de Talcahuano, denominado "Reminiscencias e historia patrimonial de Talcahuano".
La actividad  fue organizada por la Agrupación Talcahuano Patrimonial en alianza con CORPAndes y la Corporación Cultural de Talcahuano.

martes, 6 de noviembre de 2012

Talcahuano de aniversario

Agrupación Talcahuano Patrimonial saluda saluda a nuestro querido puerto de Talcahuano que hoy (6 de noviembre) cumple su 248º aniversario.
EN 1764 fue reconocido oficialmente por el entonces Consejo de Indias de España como: "puerto de registro, surgidero y amarradero de naves".

Integrantes de ATP se reunieron con el CMN


El 29 de octubre, integrantes de Agrupación Talcahuano Patrimonial  (ATP) se reunieron en Santiago con representanes del Consejo de Monumentos Nacionales (CMN).

El objetivo de esta reuniòn fue entregar antecedentes sobre dos importantes ejemplos del patrimonio històrico de Talcahuano: El RAM Poderoso y molino Brañas Mathieu.

En esta importante reuniòn, participaron por el CMN: Daniela Diaz, Jorge Veloso y Maria Soledad Silva. Por ATP, asistieron Rodrigo Nuñez, Johanna Durán, Marìa Soledad Soto y Jorge Medel.

Segùn los representantes de ATP, la reuniòn fue exitosa en el sentido de que hubo muy buena recepciòn por parte de los representantes del CMN. Ademàs, es necesario destacar que los integrantes de la comisiòn del CMN estaban muy bien informados sobre los temas que se tratarìan.

Tambièn, estuvo presente en la reuniòn, Patricio Bravo, integrante de  la Asociación Chilena de Barrios Patrimoniales, instittuciòn que ha manifestado su apoyo a la gestiòn que realiza ATP.

(APT Comunicaciones)

jueves, 11 de octubre de 2012

Ejemplos del patrimonio histórico de Talcahuano: Edificio Molino Brañas-Mathieu

 
Inmueble ubicado en calle 7 de enero N°57, Cerro Cornou, Talcahuano. Fue construìdo originalmente para un molino de harina, a mediados del siglo XIX durante el auge de la molienda triguera.  A partir de los años 30 comenzó a funcionar como planta conservera de sardinas y champiñones.
Lea algunos artìculos relacionados:


viernes, 28 de septiembre de 2012

Representantes de la Asociación Chilena de Barrios y Zonas Patrimoniales se reunen con Talcahuano Patrimonial

El viernes 28 de septiembre visitaron Talcahuano el abogado Patricio Bravo y el arquitecto Felipe Bastias, representantes de la Asociación Chilena de Barrios y Zonas Patrimoniales.
Estos profesionales viajaron desde Santiago para informarse directamente sobre la situación del edificio que ocupó el molino Brañas-Mathieu y que, segùn la informaciòn que posee Talcahuano Patrimonial, se encontraría en peligro de ser demolido por un decreto alcaldicio.
Los visitantes fueron recibidos por integrantes de Talcahuano Patrimonial y realizaron un recorrido por algunos sitios patrimoniales de Talcahuano.
Luego de visitar el edificio que ocupó el molino Brañas-Mathieu, Patricio y Felipe señalaron que es innegable su calidad de patrimonio de Talcahuano. Al mismo tiempo, se comprometieron para colaborar con las gestiones que se realicen para impedir su demolición.
Segùn Rodrigo Nuñez y Marta Alarcòn, integrantes del directorio de Talcahuano Patrimonial, los visitantes quedaron sorprendidos de nuestra gran pasión por defensa del patrimonio de Talcahuano.



lunes, 3 de septiembre de 2012

Talcahuano Patrimonial se lució en el dìa del Patrimonio Cultural de Chile


Con un recorrido de casi tres horas y acompado por un hermoso dìa, la Agrupaciòn Talcahuano Patrimonial ofreció a la comunidad una histórica oportunidad de conocer y descubrir ejemplos de su el patrimonio cultural. Diario El Sur y Diario Concepción destacaron la actividad. 

sábado, 1 de septiembre de 2012

Existoso reencuentro de Talcahuano con su patrimonio histórico

DESCRIPCIÓN OFICIAL DEL EVENTO:

El inicio del evento: fue aproximadamente a las 10:45 hrs.

La producción del evento: se llevó a cabo conforme a lo anunciado, 2 de nuestras socias se vistieron de soldados de la Guerra de la Independencia, una con un tambor y la otra con el estandarte tricolor, evocando los colores que Alonso de Ercilla describe en su poema La Araucana, que son los que llevaba Talcahueño al pasar a su lado, además se incluyeron otros dos voluntarios futuros socios, para vestir con ropa civil de la época. Se habló con megáfono y apoyo grafico en atriles.

El público: bordeó las 50 personas, todos muy interesados en cada una de las estaciones patrimoniales y nos acompañaron durante todo el recorrido patrimonial. 

La ruta se cumplió  a cabalidad desde el estadio El Morro hasta la Puerta de los Leones.

Los oradores, todos socios de nuestra agrupación, expresaron a además de su exposición, la preocupación por crear conciencia en tanto en las autoridades como en los propios choreros, de defender, proteger y difundir nuestra historia, cuidar y mantener nuestros lugares patrimoniales, sobre todo los que aun permanecen en pie o no quieren ser reconocidos por ignorancia o indiferencia y de esta manera recuperar nuestra verdadera identidad.

El fin de la ruta: terminamos a las 14:05 hrs. en la Puerta de Los Leones donde se tuvo que indicar a la distancia algunos  patrimonios que estaban al interior de la Base Naval. Tales como el Dique Seco N°1, ASMAR, la Casa de la Comandancia y Fuerte Galvez.
Se les invitó finalmente a quienes estuvieran interesados, a visitar el Huáscar o dar un paseo en lancha por la bahia con lo que se dio término a esta maratónica pero muy cultural y exitosa ruta.

Datos al margen:
Llegaron en forma espontánea algunos medios de prensa como Diario El Sur y Diario Concepción.

Agradecimientos
Muchas gracias al Consejo de Monumentos Nacionales por el apoyo brindado y al Club Deportivo Social y Cultural SVTI por el financiamiento realizado para el material grafico utilizado del evento.

AGRUPACION TALCAHUANO PATRIMONIAL
man/rnv/mgd

Nace Agrupación Talcahuano Patrimonial

 

Somos la “Agrupación Talcahuano Patrimonial” que nace el 26 de mayo de 2012. Nuestros objetivos están orientados a identificar, valorar, proteger, conservar, DEFENDER y trabajar para rescatar y preservar la identidad y la memoria urbana de nuestra ciudad-puerto.